Fernando Castro - Bitácora










Bitácora N° 1


Bitácora N° 2


Bitácora N° 3 



Bitácora N° 4



Bitácora N° 5








Comentarios

  1. Encuentro genial que consideres las actividades de trabajo doméstico y de cuidado.

    Dicho esto jajaja me faltó mucho material para poder corregir más: la presentación de la vivienda, donde esta ubicada, cuales son sus características... quienes la habitan? cual es la caracterización de esos habitantes?

    El formato me parece bien, pero ojo, está faltando material.

    ResponderEliminar
  2. Me sumo a los comentarios de la cote

    ResponderEliminar
  3. Está super completa la caracterización general de tu casa. Sería interesante profundizar en algunos aspectos como por ejemplo el de la ambientación de estos espacios. Si es que la música es importante, la escuchas con audífonos? o por estar solo tienes parlantes? estos son móviles? en qué lugares lo ubicas? Eso también puede ayudar a ver cómo condiciona el uso de estos dos espacios más importantes, y quizás cómo activar otros. Con eso podría salir una conclusión más concreta, una síntesis que permita presentar entonces las fortalezas y las debilidades, las potencialidades a abordar. Ahí haces el link con el título de "little things" son esas cosas pequeñas que condicionan el espacio y lo transforman completamente, sean los metros cuadrados que sean, sea tu casa, o la de tus papás.

    ResponderEliminar
  4. Me parece muy interesante la caracterización del espacio a través de las acciones recurrentes e importantes que son para ti el habitar tu casa y así de los objetos. Creo que se podría, tal vez, ahondar un poco más en cada una de estas 3 acciones importantes que presentas: 1. el hacer ejercitarse, una entienda que hay diferentes implementos que requieren ciertas características espaciales para ejecutarse, existe un área de movimiento, en el cual uno podría ahondar o tener como requerimiento para esta serie de ejercicios que se realice.2. El leer, quizás el silencio? como dispongo mi biblioteca? la luminosidad. 3. Tocar el piano y escuchar música, acá creo que es importante precisar lo que señaló la sofi, el problema de la acústica en un espacio reducido, interesante igual pensar como representar este lenguaje sonoro y todas estas capas superpuestas. Me parece muy bien abordado desde la representación audiovisual también. Muy buen trabajo¡

    ResponderEliminar

Publicar un comentario