Con lo que subiste me puedo hacer una idea de cómo podrías ir trabajando la bitácora de tu casa, pero creo que le faltó más información: presentar a quienes habitan en ella, especificar los metros cuadrados, ponerle cotas a los recintos o una escala gráfica, contextualizar el lugar en el que se encuentra la vivienda.
Por qué las camas tienen distintos colores? Tiene relación con los usuarios?
Me sumo a los comentarios de la cote. Imagino que los colores se vinculan con los usuarios, mostrarlo. Interesante método para trabajar con la bitácora. Pensar cómo esa gráfica puede servir para mostrar la actividad día a día.
El avance desde la primera entrega ha sido bastante bueno, se empieza a entender la vivienda. Sin embargo, para la cantidad de entregas que llevamos aún falta bastante. La contextualización de donde se encuentra está super (de lo general a lo particular), asi como la caracterización de los habitantes. Pero faltan aún cortes y el modelo 3D. Asimismo, la información que has levantado no me dice mucho; son sólo una serie de fotografías, que tengo que entender con ellas? Cual es el análisis que hay detrás? Y consideras que eso es suficiente para que otro de tus compañeros pueda entender las particularidades de tu casa? Piensa que esto será entregado a otra persona para que pueda diseñar mejoras o modificaciones a tu vivienda, por lo que es importante que sea bien exhaustivo y lo más claro posible, hay que meterle más trabajo. Recuerda que queda sólo una entrega más para cerrar esta etapa uwu
Me parece super interesante el esquema que utilizaste para trabajar los horarios de encuentro. Creo que esta no es la última actualización, no? En la última lámina hay mucha información pero no se entiende muy bien para donde va. Piensa en las conclusiones cuales son esos intransables de tu casa, cuál es tu encargo, sus potencialidades y falencias, y sintetiza todo eso en un título, que permita entender y unificar todo el análisis en esa obsesión.
Con lo que subiste me puedo hacer una idea de cómo podrías ir trabajando la bitácora de tu casa, pero creo que le faltó más información: presentar a quienes habitan en ella, especificar los metros cuadrados, ponerle cotas a los recintos o una escala gráfica, contextualizar el lugar en el que se encuentra la vivienda.
ResponderEliminarPor qué las camas tienen distintos colores? Tiene relación con los usuarios?
Me sumo a los comentarios de la cote. Imagino que los colores se vinculan con los usuarios, mostrarlo. Interesante método para trabajar con la bitácora. Pensar cómo esa gráfica puede servir para mostrar la actividad día a día.
ResponderEliminarEl avance desde la primera entrega ha sido bastante bueno, se empieza a entender la vivienda. Sin embargo, para la cantidad de entregas que llevamos aún falta bastante. La contextualización de donde se encuentra está super (de lo general a lo particular), asi como la caracterización de los habitantes. Pero faltan aún cortes y el modelo 3D. Asimismo, la información que has levantado no me dice mucho; son sólo una serie de fotografías, que tengo que entender con ellas? Cual es el análisis que hay detrás? Y consideras que eso es suficiente para que otro de tus compañeros pueda entender las particularidades de tu casa? Piensa que esto será entregado a otra persona para que pueda diseñar mejoras o modificaciones a tu vivienda, por lo que es importante que sea bien exhaustivo y lo más claro posible, hay que meterle más trabajo. Recuerda que queda sólo una entrega más para cerrar esta etapa uwu
ResponderEliminarMe parece super interesante el esquema que utilizaste para trabajar los horarios de encuentro. Creo que esta no es la última actualización, no? En la última lámina hay mucha información pero no se entiende muy bien para donde va. Piensa en las conclusiones cuales son esos intransables de tu casa, cuál es tu encargo, sus potencialidades y falencias, y sintetiza todo eso en un título, que permita entender y unificar todo el análisis en esa obsesión.
ResponderEliminar